INVITADOS:
WLADIMIR GONZÁLEZ
Quito 1964
Autodidacta en: Pintura artística,
prosa y lírica
MENSIONES OBTENIDAS.
Diploma: Cámara de Comercio de Quito
-1987. Exposición
de pintura
Diploma: Ministerio de Bienestar
Social-1991 Cuento y relato
Certificado: Innfa “Primera Dama”-
1993 Cuento y
relato
Diploma: Cámara de Comercio de Quito-
1994 Exposición de
pintura
Diploma: Fundación el
Comercio-1995
Exposición de pintura
Certificado: Municipio de Rumiñahui-
2005 Exposición de
pintura
Diploma: Taller Cultural
Retorno-2008
Cuento y relato
Diploma: Aso. de Artistas Plásticos
El Ejido-2009 Concurso de pintura
Diploma: Ministerio de
Cultura-2010
Taller de Políticas, Gestión, Elaboración y Diseño de Proyectos
Culturales.
Certificado: Taller Cultural ¨Retorno¨ y
CCE extensión Pedro Moncayo-2018 Relato y poesía
Diploma: Circulo Literario ¨Simiente¨
-2019 Relato y
poesía
Diploma: Municipio de
Rumiñahui-2019 Exposición de pintura
Libros
editados:
Pinceladas: Cuento y Relato 3 autores- 2007
El premio: Cuento y relato. 15 autores- 2008
El Cofre
Dorado: Cuento
y relato- Individual- 2011
Fajardo: Relato histórico Individual-
2011
Antología de
poesía. Tu voz, tu
palabra: 13 autores-2019
tiszzo@yahoo.com
0995677844
FAUSTO PEÑA EGASPeriodista
Escritor
Catedrático
Director y fundador de los periódicos:
Avance, La Voz ,en Cayambe.
Director Enc. Radio Nacional.
LIBROS EDITADOS:
Mis primeros poemas 1985 UC.
Antología:
Poesía en Voz Alta.
Poesia en la Mitad del Mundo
X Encuentro de Escritores de Pichincha.
Integrante:
Escritores de Cayambe
Casa de la Cultura Ecuatoriana,Nucleo de Pichincha, Extensión Cayambe
Sociedad de Escritores Nacionales
Andinista desde los 17 años
Todos los poemas y escritos tienen relación con la montaña.
AMIRA ACOSTA MORALES.
Ecuatoriana.
Editora y correctora de estilo. Promotora cultural. Miembro de la CCE. Miembro
de la SEDE, Sociedad Ecuatoriana de Escritores. Presidenta del grupo DIÁSPORA
CULTURAL. Discípula del escritor Jorge Velasco Mackenzie. Autora de libros de
cocina, poemas, cuentos infantiles y novelas. Productora y Conductora de
programas de radio y TV. Sus dos pasiones: cocinar y escribir.
JULIÁN CAMASBiografía:
Edad 60 años
Fecha de nacimiento: 23 de agosto
de 1961, Alausí Chimborazo
. Dr. en Jurisprudencia y Abogado
de los Tribunales y Juzgados del Ecuador.
. Licenciado en Ciencias Públicas
y Sociales
Titulo obtenido en la Universidad
Central el Ecuador.
Cargos desempeñados:
. Presidente del Consejo de
Vigilancia de la Cooperativa de Vivienda
“Venecia”, Quito Ecuador.
. Secretario de la Comisaria
Metropolitana de Construcciones Zona Quitumbe,
del Municipio de D.M de Quito
. Comisario de Construcciones
Zona Quitumbe, del Municipio del D.M de Quito
. Funcionario del Ministerio de
la Coordinación Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados (hoy Secretaria
de Gestión Política) (Especialista de Dialogo con la Función Legislativa)
. Analista de Procuraduría
Sindica Sénior del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo
Domingo, Provincia de los Tsáchilas.
. Obra escrita libro Titulado “EDAD Y ÉXITO”
. Conferencista de temas
relacionados con el crecimiento personal, en DUJTV, radio televisión
. Abogado, Poeta y Escritor.

"Luchador incansable"
Nació en 1958 en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Pangua, Parroquia El Corazón.
Actualmente vive en la Parroquia de Chillogallo del Cantón Quito, Ecuador.
1. Perfil Profesional
Activista y líder popular y social durante 40 años.
Comunicador social, escritor, poeta.
Docente universitario.
2. Cursos de Especialización
Los Medios de Comunicación en el Ecuador, Radio Popular, CIESPAL.
Seminario Internacional: Democracia, Partidos Políticos y Participación Ciudadana- CIESPAL.
La Migración y los Medios de Comunicación. El Nuevo Líder Americano- Las Vegas U.S.A. 1992.
El Nuevo Líder Empresarial- New York, U.S.A. 1993
Taller sobre la Pequeña y Mediana Empresa- Miami, U.S.A. 1995.
Seminario de Administradores de Empresas, Puerto Rico, 1997.
Seminario de Gerentes- Los Ángeles, California, 1998.
Taller de Ventas y Motivación-Jamaica, 2000.
Encuentro Internacional sobre Cambio Climático en América Latina- 2007 y otros.
3. Participación Social y Comunitaria
Investigación de Proyectos de Liderazgo y Democracia, 1987.
Investigación sobre la Propaganda Política y Análisis de Mensaje, 1998.
Integrante del Centro de Investigación Poéticas Ecuatoriano – Argentino, 2005.
Presidente de la Coordinadora de los Barrios del Sur 2010 – 2017.
Participación en Campañas de Salud- Grupo Conciencia, 2012 – 2017.
5. PUBLICACIONES
“Proyecto de Movilización de Masas”. 2005.
POEMARIOS
Poemas del corazón al pueblo. 1986
Gotas de amor y rebeldía. 2005
Paisajes del alma / Corazón, amor y esperanza.2007
La voz: “Revolución Ciudadana” 2008/
La amante tras el poder/ La voz de Chillogallo/ Desnudez del crepúsculo. 2009.
Los rostros de la poesía. 2010
Pangua. 2011
Sur sin norte. 2012.
Amor sin nombre. 2014
Bajo las sombras: la justicia, la libertad y la democracia. 2017.
ARTÍCULOS
Artículo “La Democracia” Revista: “La voz de los que no tiene voz”. 1981 – 1999.
Artículo “El robo continúa”. Revista: “La voz del pueblo”. (2004 – 2005).
Publicación- Análisis de la propaganda política. 1985.
Publicación- “Marketing político”. 2002
Hondureño residente en Quito, tiene 52 años de vivir en la capital. ES egresado de la U, Católica en la rama de Literatura. A fin de acrecentar la cultura de los lectores, publica a diario unos doscientos mensajes en su cuenta de Facebook, sobre asuntos culturales, cuentos, adivinanzas, anécdotas, frases, poemas, refranes, mitos, leyendas, poesías y narraciones. Hace poco publicó acerca del golpe que le dio Vargas Llosa a GABO, junto con su comentario, en su sección de anécdotas y pensamientos. Maneja la cuenta de facebook más grande de la República, pues publica más de tres millones de palabras al año.
JOSÉ QUEVEDO
Poeta y Novelista
Al referirse a su trabajo poético, el escritor José Vicente Quevedo, señala: “La poesía me permite recorrer las huellas del camino andado, a veces arrogantes otras con cautela. Volver allá donde se estacionaron los sueños, ilusiones y desvelos…”
“En el vaivén de la vida/ el andar del tiempo,/ siluetas enmohecidas/ untadas de polvo endurecido/ inundan negros senderos/ donde corrompen el aire/ y desvanecen los suelos”, reza un fragmento del poema Escalando la montaña.
Con más de 35 años viviendo en Santo Domingo, Oswaldo Bustos Azuero es un prominente hombre de letras y de profesión doctor en Jurisprudencia. Nacido en Azogues, provincia del Cañar, cuenta con una dilatada experiencia en obras literarias.
Autor de libros como ‘…Y Cicatrices’, ‘Memorial histórico Ecuatoriano’, ‘Cuando va a venir el día’, ‘Si Febrero Vuelve’, entre otros.
Bustos ha participado como columnista de opinión en varios medios escritos de Santo Domingo, tales como la revista cultural del periódico El Occidente, Nuevo Occidente, El Pionero y Diario La Hora.
Poseedor de reconocimientos por su amplia trayectoria en el campo cultural, en la actualidad pertenece al Núcleo Cultural de la Provincia, a la Confederación Nacional de Periodistas, al Círculo de la Prensa del Ecuador. Fue parte de la directiva de la Unión Nacional de Educadores y miembro actual del Frente Amplio de Abogados Progresistas.
MARIO MORENO GARIBOTTO
Artista argentino (Buenos Aires, 28 de julio de 1932). Ha incursionado en poesía, narrativa, teatro, danza, pintura y producción de radio y televisión.
Es autor de las piezas teatrales ‘Soledad Pinares’, ‘Amigo Tango’ y ‘Cuento para pibes’; de las coreografías ‘El mesías de Handel’ y ‘Variaciones folclóricas de Atahualpa Yupanqui y Waldo de los Ríos’; y de las novelas ‘La hermana de un guerrillero’ y ‘Marión De Lafé’, entre otras obras.
Nació en Quito-Ecuador. Docente -escritora. Lic. en Ciencias de la Educación, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Imparte clases de lengua y literatura con una gran vocación para educar a niños y adolescentes. Escribe narrativa y poesía. Ganadora de la mención al mérito poético otorgado por el Centro de Estudios poéticos en 2919. Obtuvo mención de honor en el Concurso Nacional de poesía “Letras de Esperanza “ con el relato “El último tinto”. Autora del libro de cuentos y relatos “El palpitar de los espíritus “ en 2018, editado también en Amazon, en los que se encuentran relatos como “Amigos exhumados”, “Esencia de luz” , “Esencia de oscuridad “ entre otros, y del poemario “Brújulasintiempo” en el que se destacan sus versos en cien poemas. Autora de cuentos y poesía infantil. Ha participado en varias antologías como en “Entorno poético”, al igual que en la “Primera Antología poética y narrativa” en el II Encuentro Internacional de Arte y cultura 2020. Ha intervenido en varios encuentros literarios y eventos culturales junto a destacados escritores. Es miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Escritores. Anabell tiene obras inéditas y están en la espera para sus próximas ediciones.

(n. en Quito, Ecuador) es un artista, músico, escritor, compositor y cantante lírico (tenor) ecuatoriano, intérprete de obras de varios géneros, así como roles protagónicos de calidad y solvencia artística.
Como Autor y compositor, cuentan las obras:
Sueños de poeta (Libro de poesía y composiciones musicales en varios géneros)
Cantemos (Canciones cristianas del pueblo de Dios)
Canto para todos (Método inicial de canto)
Colección de arreglos vocales para el mundo (varios arreglos corales)
Raíces, "Los Mejores Pasillos y sus mejores intérpretes" Obra Didáctica escrita y multimedia.
OSWALDO MANTILLA AGUIRRE
(Ecuador,1957)
Periodista y escritor. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador.
Funcionario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Director del Taller Cultura RETORNO, y miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Escritores SEDE.
realizó cursos de periodismo y literatura en Lima, Perú; y, en La Habana, Cuba. Director del Taller Retorno y miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Escritores.
Es autor de los libros: «Juegos Populares de antaño», «Trinity en la 24», «Relatos Cortos», y «Re-Cuerdos». Su obra aparece en «La Dama de terciopelo» (antología internacional).
GRAN ENCUENTRO NACIONAL DE POETAS Y ESCRITORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
CON EL APOYO DE:
CONOZCA MÁS SOBRE NUESTROS
ARTISTAS INVITADOS ESPECIALES: