GANA AHORA

coinpayu

sábado, 16 de noviembre de 2024

 ¿QUIÈN TIENE LA RAZÒN?

AUTOR: Nemo Domínguez Mejía

Acaso los miles de niños

Que caminan

Por las calles de las ciudades

Pidiendo una limosna

 

Sin mirar en el horizonte

Un futuro

Mientras los obreros

No encuentra trajo

 

Deambulando

Por las calles

Y plazas de las ciudades

Sin ninguna esperanza

 

Quién puede tener la razón

Acaso el político

Que se sienta

En el parlamento

 

Y defiende a los delincuentes

Que han robado a los ciudadanos

Haciendo leyes

Que les garantiza la impunidad

 

O el gobernante

Y el sequito de serviles

Que venden los puestos

Y piden comisiones

 

Para adjudicar los contratos

De las obras publicas

De la construcción de carretas

Y adquisiciones

 

De insumos de los hospitales

De las empresas publicas

Y la venta del petróleo

Causando pérdidas millonarias

 

Quien tiene la razón

Acaso los que protestas en las calles

Causando pérdidas a los emprendedores

Que se han puesto su negocio

 

Y más tarde tienen que pagar

Todos los contribuyentes

A través de nuevos impuestos

Empobreciendo más al pueblo

 

Quién tiene la razón

Acaso los caudillos

Que han manejado a la gente

Como sus esclavos

 

Mientras ellos

Llevan una vida de lujo

Y derroches

Quién tiene la razón

 

 










La recompensa al esfuerzo que se haga en  superar las dificultades que se presenten en la vida; debe ser por alcanzar la paz.

Nemo.

viernes, 15 de noviembre de 2024

 MUERE LA DEMOCRACIA

No sabemos, quiénes son los verdaderos responsables, si aquellos que nos han conducido a la actual situación de crisis de violencia, robos de los bienes del estado y de impunidad por una justicia captada por el crimen, narcotráfico y pandillas mafiosas dentro de las instituciones del estado.

O los ciudadanos irresponsables, que hemos perdido, ese compromiso de ciudadanos con la sociedad y el país; cada vez que acudimos a las urnas a elegir nuestros responsables de la administraciones pública, a los menos capaces y corruptos, que nos han conducido a la actual situación política y social de violencia, favoreciendo esta crisis a los carteles del crimen, criollos que responden a los carteles internacionales que nos han invadido nuestro territorio y actualmente están controlando nuestro territorio nacional.

Porque la crisis de la electricidad, el agua, como de la inseguridad no es improvisado; responde a una conspiración planificada por destruir al estado  y apoderarse de sus bienes, como lo han realizado a través de los gobiernos seccionales, con la complicidad de los organismos de control, la función legislativa; desde donde se hacen leyes que protegen a los atracadores y que cometen crímenes, contra el pueblo, y la estabilidad emocional de nuestra sociedad.

Que nos están llevando no sólo a la quiebra de las pequeñas empresas, si no a la migración de miles de ciudadanos, fuera de nuestras fronteras; como viene sucediendo desde la época de los años setenta, ochenta y noventa del boom petrolero, que su beneficio económico ha servido para que surjan nuevos multimillonarios, que sus robos ha servido para llevarse a invertir en otros países, y desde afuera financiar campañas electorales, convirtiendo a sus elegidos en sus secuaces; colocan  gente en puestos claves de las instituciones públicas, que hacen desaparecer los papeles de los archivos que los involucran sus robos.

El marco legal está hecho para que en ocho y diez años, prescriban los robos y los responsables, queden libres a disfrutar de sus mal habidas fortunas; unos cambian de identidad en otros países, otros retornan con inversionistas, o financistas del estado, a través de ficticias empresas.

Este es el Ecuador que tenemos, invadido por mafias del crimen y narcotráfico, que controlan desde el mismo estado los procesos electorales y a nombre de la democracia, y continúan asaltando, la mal trecha economía, que cada día miles de gente pierden trabajos, y los asesinatos continúan.

Esta es clase política y partidos políticos que tenemos, que pretende ser reelegidos  y continuar con el show   de desprestigio y caos  institucional, que nos está llevando a la pérdida y desintegración de nuestra nación.

Los cuerdos que amamos y no hemos perdido el sentido de patria, no serán las balas asesinas las que derroten la corrupción e impunidad que está causando: el de sangre y  pérdida de vidas humanas, que está sirviendo  para los verdaderos responsables de la tragedia que estamos viviendo, queden en la impunidad y todo lo que se han robado perjudicando a la gente más pobres; se les niegue el derecho de una educación, saludad y una oportunidad de un trabajo digno que los dignifique sus vidas.

Estas elecciones, las urnas deben servir como una consulta; para decirles que no estamos de acuerdo con sus actuaciones de traición y entreguismo a los anti patria; vayamos a las urnas y exijamos nuevas elecciones. Anulando el voto a los Asambleístas.

martes, 12 de noviembre de 2024

 

TIEMPOS DE LUCHA

AUTOR: Nemo Domínguez Mejía

Los santos

Y salvadores de ayer

Se convirtieron en los verdugos

Del mañana

 

Bajo la lluvia de las balas

Silencia la libertad

Aranza con la paz

Someten a la justicia

 

Los mismos de ayer

Hoy se hacen las victimas

Después de haber convertido

Nuestra nación

 

Las cárceles

En centro de formaciones

De sicarios

Extorsionadores

 

Bajo el mando

De los jefes de los carteles

Del narcotráfico

El crimen

 

Con la complicidad de políticos

Funcionarios del estado

Operadores de la justicia

Y una sociedad indolente

 

Que mira

Como los roba

Los asesinan

Los mismos

 

Que un día

Golpearon sus puertas

Para que los den el voto

En las urnas

 

Para hacerse del poder legislativo

Poder judicial

Control del estado

En nombre de la democracia

 

Una democracia

Atrapada por los caudillos

Jefes de carteles del crimen

Y narcotráfico…

viernes, 8 de noviembre de 2024

 

LA PAZ

AUTOR: Nemo Domínguez Mejía

El hijo

Le preguntaba al padre

Qué significaba

Para el

 

Mientras lloraba la madre

Frente al fogón

Mirando las ollas

Que estaban bacía

 

Sin que alimentos poner

Que se cocinara

El padre los miraba

Y los escuchaba

 

Pensando

Que responder

El silencio

Se podía sentir

 

Como un frio

Que penetraba

Hasta lo más profundo

De las entrañas

 

El padre

Le miro a los ojos

Del hijo

Con tristeza

 

Y le respondió

Poder tener un trabajo

Para poder pagar los alimentos

Tus estudios

 

Y no falte nada

En tu casa

El hijo le regresó a ver su mujer

Le sonrió

 

Corrió a cogerse de las faldas de su madre

Y le abrazo

Mientras el padre

Triste se alejaba…

  ¿QUIÈN TIENE LA RAZÒN? AUTOR: Nemo Domínguez Mejía Acaso los miles de niños Que caminan Por las calles de las ciudades Pidiendo ...